Viajar a Europa es uno de los sueños de muchos colombianos y hoy en día es posible gracias a la eliminación de la visa para todo el territorio Schengen lo que reduce la necesidad de planificación y los riesgos. Te dejamos con algunos consejos para viajar a Europa sin gastar mucho y con poco presupuesto.
Es importante tener en cuenta que aunque no exista el requerimiento de visado es necesario llevar papeles en regla para poder entrar sin problemas al país elegido y contar con todo lo necesario para disfrutar de la experiencia. Para conocer mejor los documentos que necesitas para viajar a Europa como colombiano puedes hacerlo aquí.
Una vez tengas esto bajo control no te dejes llevar por tus miedos. Te dejamos algunos consejos para superar los miedos más comunes y poder disfrutar de un viaje con poco presupuesto.
El idioma NO es un problema para viajar a Europa
¿Vuelos baratos a Europa? Encuéntralos a un clic en la imagen
Otro de los miedos más comunes que impiden a muchos colombianos cruzar el océano es el idioma. Si bien es cierto que dominar el inglés abrirá muchas puertas también es cierto que no es necesario. Europa cuenta con nada más y nada menos que 23 lenguas reconocidas, algunas de ellas en territorios increíblemente pequeños y no todos ellos dominan o conocen inglés por lo que Europa y los europeos están acostumbrados a hacerse entender cuando viajan. las señas, un buen diccionario y una gran sonrisa le abrirán cualquier puerta.
No tengas miedo del pago online y planifica con antelación usando metabuscadores, economía colaborativa y vuelos low cost.
Para muchos colombianos aún no está 100% normalizado el pago online y el uso de herramientas y empresas digitales. No hay que tener miedo, justamente Skyscanner es la mejor herramienta para comparar vuelos y precios y le permitirá ahorrarse muchos pesos en gastos innecesarios.
Si es posible compre los vuelos internos con antelación, no hace falta preparar los vuelos con medio año de antelación, el tiempo ideal son dos meses antes de viajar.
Tampoco hay que preocuparse por la "calidad" de las aerolíneas, aunque sean desconocidas en Colombia son aerolíneas con mucha experiencia a sus espaldas y generalmente respaldadas por mayores marcas por lo que no hay que poner en duda su capacidad para transportar pasajeros. En Europa millones de personas usan sus servicios a diario.
Finalmente, no te enfoques en los aeropuertos principales, muchas de las aerolíneas low cost viajan a aeropuertos secundarios que se encuentran a 1h o máximo 2h de la ciudad. El transporte es barato, eso sí, revisa si realmente te sale a cuenta.
Viajar con poco en la maleta ahorra dinero para viajar a Europa
Encuentra a un clic en la imagen los lugares más baratos de Europa para hospedarte
No hace falta venir con 40 kg de equipaje. Mucha gente cae en el error común de venir cargados hasta arriba de cosas que no necesitan. Es importante recordar que en Europa hay de todo y muchas veces a un precio mucho más barato que en Colombia. Pero no solo eso, viajar con poco peso no solo es algo que añadirá flexibilidad, además, los vuelos lowcost internos solo incluyen una maleta de mano en el precio que está restringida a 10kg de peso en la mayoría de los casos.
Esto significa que de viajar con más los vuelos aumentarán su precio, algunas veces hasta el doble. Con algo de suerte es posible encontrar vuelos entre capitales europeas por menos de 20€ pero únicamente si se viaja ligero de equipaje.
Como consejo: No es común que se compruebe el peso del equipaje de mano, pero si es necesario tener en cuenta las restricciones de medidas. Para hacerse una idea, al viajar únicamente con equipaje de mano se estarían ahorrando unos 15-20€ por trayecto.
Ahorra dinero en comida con emparedados y comiendo al aire libre en tu viaje a Europa
¿Sabías que Europa es uno de los países más baratos para alquilar carros en vacaciones? Descubre los precios a un clic en la imagen
Puede ser común tener la sensación de que comer en la calle está mal visto o es de bajo estrato, pero la realidad es que en Europa se aprecia mucho el tiempo al aire libre. La gran mayoría de ciudades europeas cuentan con amplias zonas verdes, parques y ríos en las que es frecuente ver personas disfrutando de picnics y sandwiches.
Deja en Colombia los prejuicios, nadie va a juzgarte y además estarás ahorrando mucho dinero en comida y conociendo otros lugares.
Viajar solo no es un problema, pero puede ser más caro.
Descubre a un clic en la imagen los mejores destinos para viajar solo
En el caso de viajar solo el alojamiento puede ser un poco más costoso ya que no es posible dividir los gastos. Una buena recomendación es optar por hostales y camas en habitaciones compartidas. Los hostales cuentan con todos los servicios necesarios y en muchos casos no tienen nada que envidiarle a un hotel. Si quieres ir más lejos en tu ahorro puedes usar herramientas como Couchsurfing para dormir en casas de desconocidos que disfrutan alojando a viajeros. Esta opción además es la mejor para conocer la ciudad de la mano de los consejos de alguien que vive en ella que probablemente te dará más datos para evitar gastar dinero en aquello que no es necesario.
Si se prefiere algo más de comodidad entonces evita el centro de las ciudades, el alojamiento suele costar el doble o tres veces más en esos casos y no suele merecer la pena. Si lo que te preocupa es estar lejos recuerda que las ciudades europeas no tienen nada que ver con las ciudades Colombianas y aunque se trate de capitales suelen ser de tamaños mucho más reducidos y completamente accesibles en transporte público. Por norma general en menos de 30 minutos se podrá acceder a los lugares más turísticos sin tener que pagar el precio de alojarse cerca de ellos.
Abre tu mente y disfruta
En general todos estos consejos van hacía la misma dirección. Para poder disfrutar de tu viaje por Europa y además hacerlo con poco dinero es necesario abrir tu mente a nuevas experiencias y perder el miedo.
¿Convencido? Encuentra los vuelos más baratos saliendo desde toda Colombia a partir de $ 139.000
Tal vez te pueda interesar…
Sobre el autor | ||
---|---|---|
Valen Correa // Un Poco de Sur Colombiana de nacimiento, moviéndome por el mundo desde que tengo uso de memoria. Especialista en marketing online, nómada digital y blogger de viajes |