¡Que levante la mano quien adora hacer road trips! 💁♀
Si como a mi te emociona salir a carretera esta guía de un viaje en carretera por las maravillas naturales de Arizona definitivamente.. ¡es para ti!

Honestamente, Arizona nunca me llamó la atención. Pero, a petición de mi amiga Adriana me enrolé en un viaje por carretera que cambiaría mi opinión por completo sobre este destino.
Comenzando por Seligman sobre la histórica Ruta 66, seguido del Gran Cañón, el Cañón del Antílope, el Horseshoe Bend y hasta Monument Valley serán las maravillas naturales que recorreremos a través de este artículo.
Y te apuesto que si Arizona no estaba dentro de tus planes, esta guía hará que este en uno de los primeros lugares.

¿Cómo llegar a Arizona desde México?
Aunque existen vuelos desde diferentes destinos del país hacia Phoenix, Arizona, te recomiendo volar directamente a Las Vegas, Nevada.
¿Por qué? Los vuelos desde Ciudad de México suelen ser hasta un 40% más baratos hacia este destino. Además, salir desde Las Vegas simplificará tu ruta en auto.
Una vez que has llegado a la ciudad que adoraba Elvis Presley, es tiempo de rentar un auto. Pero ojo, aunque creas que puedes lograrlo en un auto tipo sedan, para recorrer Arizona te recomiendo optar por una camioneta o jeep todo terreno.
Esto, porque a pesar de que las autopistas se encuentran en muy buen estado hay ciertas partes de terracería que tendrás que cruzar y no, no queremos verte varado por el modelo de auto.
Compara y encuentra los mejores precios en renta de tu auto para recorrer Arizona aquí:
1° parada, Seligman en la Ruta 66
¿List@ con snacks, bebidas y mucha música para el camino?
Prepara alguna de las aplicaciones con las que más te sientas comod@ -Waze o Google Maps son las más confiables- y traza la ruta hacia Seligman.
Para llegar a este poblado tan peculiar tendrás que tomar la US-93 S y entroncar con la AZ-66 E/W Historic Route 66. El trayecto aproximado es de tres horas desde Las Vegas.
La magia comienza al hacer una parada en Hackberry General Store, sitio que marca tu llegada a la Histórica ruta 66 y a unos 20 minutos antes de llegar a Seligman. Este es un local en medio del desierto con una ambientación de tienda de antigüedades.
¡Prepara muy bien la cámara pues no pararás de tomar fotografías! Ahí encontrarás autos viejos -casi chatarras- maquinas expendedoras de gasolina, viejos letreros neón y de metal, así como curioso souvenirs dentro de la tienda.
View this post on InstagramA post shared by LaRavvi (@la_ravvi) on
Sabrás que ya llegado a Seligman cuando veas una hilera de locales de antigüedades sobre la Ruta 66, así como el sello característico del 66 sobre el asfalto.
Lo recomendable es parar al menos una hora aquí para curiosear. Platica con los encargados de los locales, es gente muy amigable y te dará tips sobre qué ver o donde parar que tal vez no habías planeado.
Para aplacar el hambre te recomiendo visitar Westside Lilo’s Cafe, un restaurante con las 3B y el mejor carrot cake de Arizona.
2° parada, el Gran Cañón – Arizona
Prende ese motor y conquista la Ruta 66 esta vez hacia el Gran Cañón. Toma la I-40 E y entronca con la AZ-64 N hasta llegar a Grand Canyon Village.
Ojo, esta maravilla natural de Arizona es tan grande que hay una parte del Gran Cañón muy cerca de Las Vegas, sin embargo esta sección suele ser muy cara para visitar.
El trayecto desde Seligman es de poco más de 1 hora 40 minutos. Si sales muy temprano desde Las Vegas llegarás aún con luz de día y con tiempo para disfrutar de un magnífico atardecer en el Parque Nacional del Gran Cañón.

Toma en cuenta que a diferencia de México, las entradas a los Parques Nacionales de Estados Unidos tienen un costo por automóvil y en el Gran Cañón este oscila entre los US$25 y US$30 dólares.
Una vez adentro hay señalamientos para mostrarte cuáles son los lugares autorizados para estacionarte y dejarte llevar por la vista. Uno de mis puntos favoritos es el Duck on the Rock viewpoint y el Grandview Point.
En el primero se puede observar la cabeza de un patito de hule perfectamente definida por la erosión del cañón, en tanto el Grandview Point es el lugar donde debes estar a la hora en que el sol comienza a meterse para disfrutar de uno de los mejores atardeceres del planeta.

3° Parada – Cañón del Antílope – Arizona
Siguiendo nuestro recorrido en carretera por algunos parques nacionales de Arizona, desde el Gran Cañón deberás manejar un aproximado de dos horas por la AZ-64 E/Desert View Dr y la US-89 N hasta llegar a Page.
Page es el sitio perfecto para comer y descansar. Al final del artículo te diré mis favoritos para hospedarse durante el trayecto.
Es hora de levantarse tomar el desayuno y salir a visitar una de las maravillas naturales más impresionantes que he visto hasta el momento: el Cañón del Antílope.

Mucho se ha dicho sobre este impresionante lugar, sobre todo por las fotografías donde se le ve abarrotado de viajeros.
Déjame contarte que el Cañón del Antílope se encuentra en una reserva Navajo. Ellos tienen en extremo respeto por la naturaleza y son muy cuidadosos cuando se trata de permitir la entrada de turistas.
Para ingresar al Cañón del Antílope deberás reservar con anticipación. Se te asignará una fecha y hora específica, con ello, es posible llevar un mejor control con el número de viajeros que ingresan.

El recorrido inicia con un breve espectáculo de cantos y bailes Navajo para después darte una breve explicación sobre el cañón. Los grupos para ingresar son de máximo 10 personas y un guía estará contigo en todo momento.
Y si ya estabas preparado para sentirte todo un influencer, ¡olvídalo! ya que no se permite la entrada con gopro, cámaras de video o mochilas. Lo único que podrás llevar es tu botella de agua y tu celular para fotografías, esto es para agilizar el recorrido y cuidar esta maravill natural.
Definitivamente, el Cañón del Antílope es un lugar de reflexión. De imaginar cómo la fuerza del agua se abrió camino entre la superficie para dejar una impresionante obra de arte labrada en paredes color terracota.

4a Parada – Monument Valley, Arizona
Dejamos atrás Page y el Cañón del Antílope, para sumergirnos en una de mis formaciones rocosas favoritas de Arizona: Monument Valley. Para llegar a él deberás tomar la AZ-98 E y US-160 E hacia la frontera con Utah.
Si el nombre Monument Valley no te suena familiar, déjame decirte que es muy probable que ya lo hayas visto antes pues ahí se filmó la icónica escena de Forrest Gump cuando siente que debe dejar de correr para volver a casa.
La entrada tiene un costo de US $20 (MX $400) por coche de hasta cuatro personas. El recorrido consta de un loop en terracería con distintas paradas para descubrir las caprichosas formaciones rocosas de este valle enclavado, también, en una reserva Navajo.
Cada parada tiene un identificador con información sobre la formación que observas, te apuesto que cada que te detengas será una oportunidad de foto imperdible.

Te recomiendo que tu visita a Monument Valley sea en dos partes. La primera durante el día para disfrutar del loop y cada parada. Al terminar te recomiendo ir hacia tu hotel para hacer Check-in y después volver al menos una hora antes del atardecer.
Los últimos rayos del sol son mágicos en esta zona, pues las tonalidades de las formaciones rocosas van cambiando desde un tono fuego rojizo hasta un violeta tenue.
Si quieres asombrarte aún más por las maravillas naturales de Arizona quédate hasta que la bóveda celeste sea visible. ¡Te dejará boquiabierto!

¿Dónde hospedarte en un viaje por carretera en Arizona?
Mis favoritos en este trayecto en carro por las maravillas naturales de Arizona fueron:
El Wyngate by Wyndham Page Lake Powell, un hotel de cadena con excelente ubicación. En sus acogedoras habitaciones tendrás todo lo que necesitas para un descanso perfecto.
Puntos extra: está muy cerca del Lake Powell, un área para refrescarte del calor del desierto y con la facilidad de hacer deportes acuáticos. A unos cuantos kilómetros del Cañón del Antílope.
Mi segundo favorito fue el San Juan Inn Motel en Mexican Hat, una propiedad austera pero con personal súper cálido que te ayudará en todo momento. Además, tiene un pequeño restaurante que sirve comida local.
Puntos extra: Está a ta sólo 15 minutos de Monument Valley
Para buscar más hoteles en Arizona que se ajusten a tu presupuesto, puedes hacerlo aquí: