Hoy en día, con el uso de la tecnología, sobre todo con la presencia de las redes sociales, los viajeros van compartiendo sus experiencias a través de materiales propios visuales, que nos permiten al resto de los viajeros diferenciar por separado entre cada uno de los bellos lugares con los que contamos en nuestro Caribe Mexicano, incluyendo la espectacular Isla de Cozumel.
Cozumel fue conocida por mucho tiempo como un verdadero paraíso para aquellos que gustaban de practicar actividades como el snorkeling, y sobre todo el buceo. Esto debido a que en la isla se encuentra el Gran Arrecife Maya, un arrecife de coral que es considerado de los más importantes del mundo, tanto por su tamaño, como por la gran biodiversidad con la que cuenta.
Lo curioso del asunto, o más bien dicho, lo bueno de todo esto, es que hoy en día, además de la importancia que representan dichas actividades, también existen varias otras que han resaltado la relevancia de la isla en comparación con varios otros destinos en la zona, y en general, de todo el Caribe.
¿Cómo llegar a Cozumel?
Retrocediendo un poco nuevamente hasta los años en los que se hacía referencia a “Cancún” como toda esa zona playera de la península, las personas que se preguntaban cómo llegar llegar a Cozumel, asumían que solamente era por medio del ferry que partía desde Playa del Carmen, que aunque sigue siendo una de las maneras más viables y económicas de hacerlo, también existe una forma más rápida y eficiente, sobre todo para el turista que proviene del extranjero, volando.
Cozumel cuenta con un aeropuerto, que aunque pequeño en relación a las terminales aéreas más grandes del país, es de suma importancia para la isla, debido al motivo que mencioné en referencia a que mucho turismo internacional llega para pasar una buena temporada en sus cálido clima, sobre todo los famosos snowbirds, persons provenientes del Norte de Estados Unidos y varias partes de Canadá.
La terminal aérea fue renovada hace aproximadamente 15 años, por lo que es considerada relativamente nueva, y por ella pasan casi medio millón de pasajeros al año, una cantidad considerable.
Si no sabes cómo llegar a Cozumel desde tu aeropuerto local, aquí te decimos algunos de los aeropuertos que cuentan con rutas aéreas internacionales incluyen el de Toronto, Charlotte, Dallas/Fort Worth, Miami, Chicago, Atlanta, Detroit, Minneapolis, Houston, Denver, Nueva Jersey, Montreal y Milwaukee. Así como también sirve algunas rutas domésticas como la Ciudad de México, el mismo Cancún, Acapulco, Querétaro y Toluca.
¿Qué hacer en Cozumel?
Como mencioné, el snorkeling y el buceo son las actividades más recomendadas, y con mucha razón. Aunque se puede hacer prácticamente en cualquier parte de la isla, hay algunas zonas que se prestan más para disfrutar de dichas actividades, una de esas zonas es el famoso Cielo.
¿Cómo llegar a Cozumel y llegar a “El Cielo”?
View this post on Instagram"El Cielo" en @mycozumel nos recibió literalmente lleno de estrellas.
A post shared by Viajeros Vagabundos (@viajerosv) on
Este lugar es una playa bastante tranquila, con sus aguas transparentes, y por supuesto, donde también encontrarás esa distintiva arena blanca. Lo que le hacen único, es que en el fondo del mar existe un hábitat de una criatura marina bastante enigmática, y simpática al mismo tiempo, me refiero a las estrellas de mar. Es por ello que se le denomina de esta manera, porque su suelo está mayormente “estrellado”.
Granja de Perlas
Otro lugar que está cobrando un gran auge a últimas fechas, es su Granja de Perlas. El lugar es operado por sus propios dueños, y durante el recorrido puedes conocer no solamente del proceso de cultivo de estos codiciados accesorios, como lo son las perlas, sino que también te cuentan amablemente los inicios y pormenores de la operación de dicha granja.
Si las condiciones del tiempo lo permiten, podrás sumergirte en el mar y ver de cerca las jaulas en las que cultivan los preciados productos.
Liberar tortugas marinas
Continuando con actividades relacionadas con la naturaleza, en Cozumel tienes la oportunidad de ayudar a la conservación de una especie también muy emblemática como lo es la tortuga marina. Existen programas de protección federales dentro de la isla que en conjunto con la dirección de turismo, pueden llevarte a realizar una gran labor, al ayudar a esta especie a que continúe su proceso de vida. Consiste en sacarlas de los nidos, y encaminarlas hasta el mar para poder aumentar aunque sea un poco, sus posibilidades de sobrevivencia.
¿Cómo llegar a Cozumel y conocer su Isla Pasión?
Y dejando un poco de lado las actividades que requieren de ejercicio, podemos pasar a algo que promete relajación casi total, ya que en Isla Pasión podrás hacer exactamente eso. Cuenta con instalaciones perfectamente equipadas para que en verdad puedas disfrutar de la tranquilidad del Caribe. Cuentan con servicio de restaurante en modalidad de barra libre, incluyendo bebidas, y como recomendación especial, están las hamacas dentro del mar, para simplemente acostarte y mecerte con el oleaje mientras tomas una piña colada y te olvidas por completo del mundo cotidiano.
Ahora que ya sabes cómo llegar a Cozumel, no hay pretexto para que no disfrutes de una experiencia inolvidable en nuestro Caribe Mexicano, puedes llegar por medio de ferry o volar directamente hasta el aeropuerto de Cozumel y evitar los mareos que el trayecto conlleva.
Si te gustó este artículo, deberías leer👇🏻
¡Es tú momento de viajar a Cancún! Te decimos cómo con poco presupuesto 🏖
¡Gratis! La guía de viajes más completa para tus vacaciones en Cancún
👜¿Qué empacar para unas vacaciones en Cancún?
font-size: 11px;
color: #34363d;
width: 100%;
border-width: 1px !important;
border-color: #fff !important;
border-collapse: collapse;
}
.tftable th {
font-size: 11px;
background-color: #21C4D9;
line-height: 18px;
border-width: 0px 0px 2px 0px !important;
border-style: solid;
border-color: #fff !important;
text-align: left;
vertical-align: top;
color: #ffffff;
}
.tftable tr {
border-width: 1px !important;
border-style: solid;
border-color: #fff !important;
vertical-align: top;
}
.tftable td {
font-size: 14px;
line-height: 21px;
border-width: 1px;
border-style: solid;
padding: 0px 8px 0px 8px !important;
border-width: 0px 0px 2px 0px !important;
border-color: #fff !important;
vertical-align: top;
}
.tftable .tfrequirement {
font-size: 11px;
color: #34363D;
background: #83E000;
border-width: 1px;
border-style: solid;
border-color: #fff;
vertical-align: top;
}
.tftable .tableHeader h3 {
font-size: 23px;
line-height: 24px;
color: white;
padding: 2px 2px 2px 10px !important;
}
.tftable .images {
background: #ffffff !important;
padding: 5px !important;
}
.tftable .bloggerTitle {
font-size: 20px;
line-height: 23px;
color: #34363D;
}
Sobre el autor | ||
---|---|---|
José Morales // Viajeros Vagabundos
Consejos de lugares donde vagabundear y comer en pareja es románticamente divertido