Islas de América Latina y Caribe hay muchas, pero que cumplan las características de paradisíaca, virgen, salvaje, poco concurrida a la vez que interesante son muy pocas.
Este listado tiene un poco de todo: pequeñas islas, archipiélagos, ciudades poco populares en islas turísticas, mucha historia y cultura, al mismo tiempo que actividades acuáticas y las mejores playas para descansar.
Así que si estás buscando destinos perfectos para una luna de miel, o simplemente para relajarte un poco, no te pierdas cuales son las más paradisíacas, aunque menos populares islas de América Latina y Caribe para viajar.

1. Santiago de Cuba
Cuba es una isla de América Latina muy popular para viajar, pero hay rincones en su interior que quizás no son tan conocidos. Seguramente hayas oído hablar de su capital, La Habana, Cayo Largo y Varadero, pero en el extremo sur de la isla, se adentra en el Caribe la ciudad de Santiago de Cuba, la segunda más grande del país.
Fue fundada por los españoles en el siglo XVI y eso se nota tan solo poner un pie en sus calles empedradas. Su ubicación frente a una bahía, sus castillos y las casas coloniales del casco histórico se mezclarán con un poco de su historia, sobre todo la de la Revolución Cubana.

>>> Cinco poderosas razones para viajar a Cuba.
>>> Las 10 mejores playas de Cuba que deberías conocer.
2. Isla Mujeres e Isla de Holbox
No hay que irse muy lejos para disfrutar de islas paradisíacas. Quienes viajan a la península de Yucatán, rara vez salen de su resort a explorar las maravillas naturales que hay a su alrededor. Y si bien son conocidas por muchos viajeros, aun mantienen ese encanto de isla paradisíaca poco concurrida por el turismo de masas.
Tanto en la isla Mujeres como en la isla de Holbox podrás disfrutar de realizar snorkeling y nadar con el tiburón ballena. Pero también déjate tiempo para caminar por la playa, disfrutar de un buen chapuzón y saborear los platos mexicanos más deliciosos.
>>> ¿Qué hacer en Islas Mujeres?
>>> 9 cosas que hacer en Holbox.

>>> Quieres escaparte a islas desiertas alrededor del mundo? Checa aquí.
3. Isla de Roatán
Conocida como uno de los mejores lugares para hacer buceo en el Caribe, Roatán forma parte de un archipiélago de islas paradisíacas de Honduras, hermosas y aún poco populares entre los viajeros. Y no es para menos, pues solo se encuentra habitada en un 10% y sus arrecifes forman parte del segundo gran arrecife del mundo.
Es una isla muy tranquila, para hacer infinidad de actividades acuáticas, desde navegar en kayak y practicar windsurf hasta nadar con los tiburones ballenas que también visitan estas costas. Sin duda una de las islas de América Latina que no te puedes perder de recorrer.

4. Barbados
Pensar en Barbados es pensar en turismo de lujo y que te dejarás todos los ahorros en visitarla, pero como en casi todos los lugares, hay manera de viajar con un presupuesto más acotado. No solo es un plan de ricos, ya que las playas son todas públicas y puedes disfrutarlas de la misma manera que cualquier huésped de un resort.
Si bien una de las formas de ahorro habitual es comprar comida en el supermercado para cocinar tú mismo, en Barbados hay cadenas de comidas locales donde disfrutar de todo el sabor isleño.
>>> 10 maneras de vacacionar en Barbados con poco presupuesto.

5. Archipiélago de San Blas
En este caso no hablaremos de una sino de más de 300 islas del Caribe. En concreto son 365, ¿te imaginas? ¡Podrías visitar una isla por día del año! Y para agregarle más atractivo, tan sólo unas pocas de ellas se encuentran habitadas por el pueblo Guna, de cuyo arte y cultura podrás disfrutar en tu visita.
Las playas desérticas de arena blanca, los bancos de arena, los cayos y el mar tan tranquilo como una piscina te atraparán. Navega entre las islas y hospédate en la isla principal, El Porvenir, que podrás recorrer en pocos minutos en su totalidad dado que es muy pequeña.

>>> 10 lugares turísticos de Panamá que debes visitar.
6. Isla de San Andrés
San Andrés es la isla más grande del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Si bien tiene una cierta cercanía a Nicaragua, este conjunto de islas pertenece a Colombia. Si bien se pueden realizar muchas actividades acuáticas, hay bastante paraíso para ver en superficie. ¡Y lo mejor es que prácticamente no te cruzarás con nadie!
Disfruta de caminatas hasta los cayos más bonitos como los de Jonny o Rocky, sorpréndete con el Hoyo Soplador y descubre la Cueva de Morgan.

7. Aruba
Sí, Aruba es una isla bastante popular, pero por suerte aún cuenta con rincones inexplorados y paradisíacos. Palm Beach, Eagle Beach, Arashi Beach, Baby Beach y así podemos seguir mencionando muchas más, son de las playas más conocidas de esta isla de América Latina. Lo mejor es darse un tiempo para animarse a recorrer la isla y encontrar aquellas paradisíacas y poco concurridas.
La costa noreste de la isla de Aruba es un buen ejemplo aunque tendrás que rentar un auto para viajar tranquilamente y llegar a todas esas playas escondidas. Y mientras los turistas se encuentran abarrotados tomando sol, el Parque Nacional Arikok es otra de las joyas que merece la pena visitar.

8. Curazao
Curazao es otra de las islas de América Latina en la que se puede encontrar mucha historia, arte y cultura a la vez que playas en estado salvaje. Los fuertes defensivos de la isla, las cuevas de Hato y el parque Christoffel son ideas de lugares que puedes visitar mientras todos están en la playa.
Pero lo mejorcito es, como en Aruba, recorrer la isla y escapar de las playas más populares. Sobre todo la parte norte donde encontrarás impresionantes rincones donde hacer snorkelling y descansar en la arena. Puedes empezar en Playa Lagun y seguir hacia el norte. ¡No olvides tu equipo para bucear!

¿Qué te ha parecido este recorrido por las islas de América Latina más hermosas y menos concurridas? Encuentra los vuelos baratos en nuestro buscador, empaca y conócelas!